top of page
  • Foto del escritorLa Mosca Luminosa

X ENCUENTRO INTERNACIONAL NADAÍSTA DESDE SANTA ELENA

Más que un movimiento artístico y literario cuyo origen irreverente dio respuesta a las formas conservadoras de los años sesenta, el nadaísmo sigue siendo hoy una manifestación de rebeldía necesaria para la reconstrucción del espíritu humano. Cali y Medellín fueron escenarios de su explosión atómica, entre el 24 y el 26 de febrero de 2023 lo será el corregimiento de Santa Elena.


Todo comenzó con un prelanzamiento que tuvo lugar el miércoles 22 de febrero en la Estación San Antonio, además de la exposición de videos y audios nadaistas que han venido apareciendo por estos días en el sistema Metro.


El viernes 24 de febrero El X Encuentro Internacional Nadaísta Desde Santa Elena comenzó sus actividades en la Biblioteca Pública del Corregimiento con una Fiesta del libro nadaísta, que continua hasta el 26 de febrero.


Tambien, se dio la apertura del Encuentro con la Proyección audiovisual nadaísta, del Director Michael Smith, hijo de la nadaísta Rosa Girasol.


Hubo un primer acto Poético con las y los poetas: Fernando Cuartas, Tatiana Arango Botero, Sergio Guardo y María Helena Giraldo.


Una intervención musical con la guitarra nadaísta de Carlos Vásquez. Seguidamente, el evento se tomó la Casa de la Cultura de Santa Elena con el taller “La poesía en el cine” a cargo de Andrés Galeano. Y un segundo Acto poético con: Diego Alexander Gómez, Mateo Santero, Julián Osorio, Francisco Mejía y Angelita Acero.


Al finalizar la tarde se abrió El baul de los tesoros nadaístas, en un conversatorio entre Michael Smith y Gustavo Restrepo, director de la Corporación Otraparte, con la proyección audiovisual de “Adiós Carpinterito”, un innedito de Gonzalo Arango.


Para cerrar las primeras jornadas en La Casa Cultural La Rosita, se presentaron un tercer y cuarto acto Poético en los que intervinieron las y los poetas Mateo Santero, Karla Jazmín Arango, Andrés Galeano, Angelita Acero, José Gómez, Wahider Cardona, Luis Fernando Moncada, y María Helena Giraldo.


El acto terminó en su primer día con otra Proyección audiovisual nadaísta. A las 10 p.m. tal como lo indica el programa de mano comenzó la fiesta.



El X Encuentro Internacional Nadaísta Desde Santa Elena es posible gracias a importantes alianzas con la Alcaldía de Medellín, el Metro de Medellín, la Cooperativa Financiera Confiar, el Teatro Pablo Tobón Uribe, la Corporación de Arte y Poesía Prometeo, el Movimiento Poético Mundial WPM, y el Salón de Arte Santa Elena. Entre otros como la Revista Innombrable, y la Galería Literaria de La Mosca Luminosa.


Para esta versión la organización cuenta con la presencia de Michael Smith, inspirador y creador del Encuentro Internacional Nadaista en todas partes, y su Baúl de los tesoros de Gonzalo Arango, también, con el poeta y director de cine Víctor Gaviria y su documental sobre Darío Lemos, la presencia de la ministra de culturas, artes y saberes Patricia Ariza Flórez, y de la leyenda resucitada del nadaísmo Jotamario Arbelaez, entre otros que con su obra y vida han dado testimonio de la permanencia de la literatura nadaísta como manifestación vital y fuente de creación.



"Ésta es una invitación imperdible para compartir la cultura y el arte como expresiones de rebeldía en clamor de la vida, tendrá lugar una reunión histórica con los mayores exponentes del movimiento nadaísta. Será la oportunidad para que nos encontremos con la comunidad de Santa Elena territorio intercultural en una fiesta que tendrá como centro la palabra". (Andrés Uribe Botero, gestor cultural de Santa Elena, director del Encuentro, y promotor del nadaísmo a nivel nacional).


Todos los actos son con entrada libre, hasta el aforo permitido.


CONSULTA AQUÍ LA PROGRAMACIÓN:




También puedes encontrar toda la información en Facebook: https://www.facebook.com/RedCulturalSantaElena


#Encuentronadaísta #SantaElena #Vitrina #PatriciaAriza #JotamarioArbeláez #AndrésUribe #LaMoscaLuminosa

Logos web La Mosca Luminosa.png
bottom of page