top of page
  • Foto del escritorLa Mosca Luminosa

ESTALLIDO POÉTICO NACIONAL EN MEDELLÍN Y SUS CORREGIMIENTOS

Por: Equipo organizador del Estallido Poético Nacional


Más de 350 poetas y artistas, en más de 30 ciudades, entre ellas Medellín y sus corregimientos San Antonio de Prado y Santa Elena, demostrarán entre el 11 y el 12 de noviembre de 2022, que la poesía palpita en el alma del pueblo, que cada poema, y que cada expresión de las artes puede iluminar el camino de una búsqueda histórica de la paz.


A noventa días de que Colombia hubiera elegido en democracia a un nuevo gobierno para dirigir el proyecto político de un país para todos, a tres meses de que la esperanza hubiera triunfado sobre el miedo y las fake news, a tan solo unos días de que otro paradigma fuera posible, se siente y se vive un advenimiento de gozo que anuncia los primeros cambios políticos y culturales exigidos por un pueblo que hoy sabe cómo darse un lugar en la historia.

Ante una sociedad que ha sido avasallada por más 200 años de élites, violencias, corrupción y usurpación, a sangre y fuego, contra la tierra y los recursos naturales; ante una Latinoamérica que demanda un cambio de luces, que se reúsa a seguir siendo sonsacada bajo el pretexto de un débil desarrollo; ante las demandas populares que iniciaron durante el proceso de independencia hace dos siglos y que, a viva voz, despertaron en el clamor de las calles durante el estallido social de 2021, ante la posibilidad de que todo pueda ser mejor, de alcanzar la autenticidad; ante la voluntad de lograr un verdadero Estado de justicia social, ante la dignidad que ha sido negada, hoy, Colombia, comienza a recorrer un nuevo rumbo que la lleve a abrazar la memoria de las víctimas, a reconocer la vida en todas sus dimensiones y la paz total como principios fundantes de los nuevos tiempos.


En este panorama, inédito hasta ahora, las y los poetas de la Red de Poetas con el Pacto Histórico y de Colombia, junto a diversos artistas de distintas disciplinas y expresiones del espíritu humano, y con el apoyo de aliados del sector cultural, se han unido para reafirmar su voz y la de aquellos que históricamente han sido silenciados, en un acto colectivo de la palabra, en una explosión cultural rica en formas, sentidos, y presencias que hablan de una extensa y profunda diversidad. A este encuentro llamado Estallido Poético Nacional, hace parte del Estallido Cultural promovido por el Ministerio de las Artes, las Culturas y los Saberes, en cabeza de la poeta y actriz, hoy Ministra, Patricia Ariza Florez.


Más de 350 poetas y artistas, en más de 30 ciudades, entre ellas Medellín y sus corregimientos San Antonio de Prado y Santa Elena, demostrarán una vez más, entre el 11 y el 12 de noviembre de 2022, que la poesía palpita en el alma del pueblo, que cada poema y que cada expresión de las artes puede sumar alegría a la construcción de país.


La Red de Poetas con el Pacto Histórico invita a todas las personas que han hecho parte de esta visión de cambio, y a quienes con escepticismo aún se resisten a unir sus manos a este proyecto cultural para la vida, la paz y la memoria de la nación, para que un nuevo pacto florezca en la palabra, para que los colombianos nos volvamos a mirar a los ojos y confiemos unos en los otros, hasta que la dignidad se haga costumbre, y los hijos de nuestros hijos no tengan que repetir ante la opresión un minuto más de silencio.



PROGRAMACIÓN:


Medellín, viernes 11 de noviembre 7:00 P.M. Ateneo Porfirio Barba Jacob. Poetas invitados: Andrés Álvarez, Nidia Naranjo, Felipe Posada, Manuela Salinas, con la intervención musical del grupo Caberné, con Manuela Salinas y Andrés Hurtado. Coordinación y presentación de Ronald Cano.


Santa Elena, viernes 11 de noviembre 7:00 P.M Casa Cultural La Rosita. Poetas invitados: Omar Toro, Bárbara Lins, Germán Cuervo, Andrés Uribe Botero, Karla Jazmín Arango, Ángel Gabriel Mejía Molina, Isabel Cristina Zapata, Andrés Ocampo, Natalia Jaramillo, Eduardo González, Luz Omaira Echeverry, Danilo Naranjo, Olga Ríos. Leta Mendi (Ecuador), Víctor Lupo (Bolivia), Sergio Guardo (Argentina). Intervención musical: Hermano Latino (RAP), Yuliana Lupo (10 años) cantautora y declamadora, Jesús Martínez (Canción social), Dúo Sentir Mestizo: Catalina y Sandro. Invitado especial: El silletero Diego Londoño. Coordinación y presentación de Andrés Uribe Botero.


Medellín, sábado 12 de noviembre 6:00 P.M. Casa del Común Antioquia, barrio Prado Centro. Poetas invitados: Fernando Rendón, Yadira Cáceres, Diego Martínez, Camilo Oliveros, Julián Ospina, Juan David Cortés Villada, Jaime Nevado, y Niños Poetas de Semillas del Común. Coordinación y presentación de Jaime Nevado.


San Antonio de Prado, sábado 12 de noviembre 6:00 P.M Café Cordillera (Montañita). Poetas invitados: Camilo Carmona Salas, Deisy Viviana, José Manuel Betancur, Laura Leaño Martínez, Santiago Alba, y Diana Pizarro. Coordinación de Ronald Cano, y presentación de Lorena Zapata.


Para mayor información sobre el resto de la programación a nivel Nacional por favor dirigirse al perfil de Facebook Red de Poetas con el Pacto Histórico.

Logos web La Mosca Luminosa.png
bottom of page