La Mosca Luminosa
EL DEVORADOR DE DISCOS #1: THE CRAMPS
Por: Juan Duque | Dibujante | Guitarra principal de Niquitown y Radio Clash | Cocinero y Profesor de inglés.
La Mosca Luminosa le da la bienvenida a El Devorador de Discos, nueva publicación periódica de dibujos y reseñas de bandas de Rock, archivadas en el paladar musical de nuestro amigo y colaborador Juan Duque. Esperamos que abran su apetito y lo disfruten tanto como nosotros.

Erick Lee Purkhiser y Kristy Marlana Wallace fundaron a The Cramps en 1976, cuatro años después de que se conocieran en la Universidad Estatal de Sacramento, en California. Acumuladores obsesivos de vinilos de rhythm and blues y del protopunk “garage rock”, aprovecharon esta vasta colección para seleccionar los temas más salvajes y primarios para entonces versionarlos, potencializando estas características. Asumiendo sus alter egos artísticos de Lux Ivy (de una propaganda de automóviles) y Poison Ivy Rorschach (de inspiración onírica), combinaron elementos que el mismo Lux cuñó con el término psychobilly, un rockabilly psicótico.
Parte concierto punk, parte ritual de brujería, parte minstrel evangélico, parte performance kitsch, durante más de 3 décadas se presentaron en cual lugar los recibiera. Ivy, haciendo el papel de una Medusa femme fatale, tocaba su enorme guitarra Gretsch con una técnica naïf, básica, pero con un gusto virtuoso. Si ella hacía el rol de la sex symbol entaconada, Lux no se quedaba atrás, también usaba los más afilados tacones altos, y en sus apoteósicas presentaciones, terminaba vistiendo únicamente estos tacones y unas tangas brillantes. Frecuentemente finalizaba las presentaciones únicamente de tacones. De ojos desorbitados, representaba el hombre salvaje, sin tapujos ni morales, sin reglas ni límites. Un shaman punkero que quería tanto entretener como traumatizar.
Esta historia de amor tan sui generis duró 37 años. Llegó a su fin el 4 de febrero del año 2009, cuando Lux Interior sufre una disección aórtica. Poison Ivy, ahora con 70 años de edad, aún continúa viviendo en Glendale, California, en la casa que compartió con Lux, donde todavía guarda la legendaria colección de vinilos. Recientemente una nueva generación descubrió la música de The Cramps, cuando su canción “Goo Goo Muck” fue protagonista de un episodio de la exitosa serie de Netflix, “Wednesday”, una canción originalmente grabada por Ronnie Cook and The Gaylads en el año 1962.
Lux alguna vez dijo que el rock and roll debe aterrorizar a los adultos y encantar a los jóvenes. Y, mientras existan adolescentes lascivos buscando el tabú de lo prohibido, la música de The Cramps seguirá vigente. ¡Stay sick!